Qué hacemos
Asociacion de Mujeres de La Guajira se dedica a realizar acciones que generen un profundo cambio en la mujer del departamento de La Guajira . Gracias por interesarte en conocer más sobre nuestra organización.
Contamos con un equipo de líderes que, día a día, hacen posible la transformación que deseamos. Junto a estos líderes, nuestros socios son el apoyo fundamental para asegurar la continuidad de nuestras acciones. Somos una organización que lidera procesos de desarrollo humano sostenible dirigidos a la comunidad, la mujer y su nucleo familiar para el mejoramiento de su calidad de vida.
Contáctanos para ofrecerte una mayor información. Estaremos complacidos de apoyarte y de recibir tu apoyo.
Estamos en Colombia en el departamento de la Guajira y nuestra sede se encuentra en la ciudad de Riohacha en la calle 12 cra 5 esquina. Tenemos capitulos de la Asociación en los municipios del departamento.
Manejamos proyectos sociales encaminados a mejorar las condiciones de vida de las mujeres.
• Promovemos a la mujer para que sea protagonista de su propio desarrollo.
• Diseñamos, gestionamos, ejecutamos y evaluamos planes, programas, proyectos y acciones sociales.
• Servimos de interlocutoras ante las instituciones públicas y privadas en beneficio de las mujeres y su familia.
• Desarrollamos procesos con microempresas, grupos asociativos, fondos rotatorios, grupos solidarios y micro créditos.
• Ofrecemos servicios de consultarías y asesorías a la comunidad.
• Promovemos la creación y desarrollo de actividades productivas, comerciales, empresariales e industriales.
• Apoyamos la creación de veedurías y en general formas organizativas, para mayor participación comunitaria.
• Realizamos publicaciones de tipo social e investigativo.
• Impulsamos la organización solidaria y la pacífica convivencia de la mujer.
• Impulsamos las alianzas estratégicas para realizar proyectos, sociales, económicos y culturales.
• Desarrollamos procesos de formación para elevar el nivel de vida de la población.
• Diseñamos y ejecutamos proyectos de obras civiles y vivienda de interés social.
• Desarrollamos procesos de formación para elevar el nivel de vida de la población.
• Velamos que las entidades públicas cumpla con la ley de cuotas
• Fomentamos el espíritu emprendedor, critico, investigativo para que se irradie en su entorno social
• Velamos por el respeto a la diversidad.
• Distinguimos, resaltamos y enaltecemos a la mujer que por sus obras contribuye con la comunidad y desarrollo de la misma mujer.